página web

9 elementos que debes incluir en tu página web

Una página web es una inversión importante para tu empresa, no solo por el presupuesto que se invierte, sino el tiempo que se dedica para su levantamiento y los resultados que pueden traerte una buena planificación y su participación en las estrategias de marketing.

Si estás en proceso de construcción de tu página web, seguramente llegaste a este post porque estás en la etapa de planificación y estás definiendo las secciones y páginas que van a constituir tu casa digital.

Es importante que esta planificación, cubra como mínimo estos aspectos para que puedas alcanzar tus objetivos de posicionamiento y conversión, y aquí tenemos el listado de ellos:

1. La oferta de valor o diferenciador empresarial


Esto es lo que de entrada, en el Inicio o Home las personas deben encontrar. Lo que te diferencia a ti de tu competencia, lo que pueda hacer que dé curiosidad a los usuarios saber más de ti porque sos diferente.

2. Recursos visuales en tu página web

Ya sean imágenes o videos, cada una de las secciones de una página debe tener recursos visuales que acompañen e ilustren la información, tu sitio web no puede ser solo textos, incluso en un blog necesitas usar recursos visuales para mejorar la permanencia y tiempo de lectura.

3. Testimonios reales o reviews

Dale a tus clientes la posibilidad de dejar reviews en tu sitio web, en los últimos años no me dejarás mentir que tú mismo revisas las reviews antes de tomar la decisión de comprar o contratar un producto o un servicio.

4. Una sección de “Nosotros”

Puedes hablar de ti, tu empresa y tu equipo de trabajo, una página de “nosotros” que te permita presentarte y explicar algunos detalles, historia, filosofía, misión, visión, metodología de trabajo, etc… aunque sabemos que no en todos los casos esto es relevante para los clientes, hay personas que sí buscan este tipo de información antes de contactarte, porque quiere saber con quién estará tratando.

5. Landinpage de conversión.

Ya sean productos o servicios necesitas que cada uno de ellos tenga su propio espacio donde desarrollar toda la información que necesitas explicar al cliente antes de hacer una conversión, las preguntas frecuentes o información relevante.

6. Formularios de contacto

Si, en plural. No es correcto colocar solo 1 página con el formulario de contacto, debe haber un formulario en cada página que haga mención de un producto o servicio, así no vas a estar redireccionando a otro lugar cada vez que alguien esté buscando una manera de contactarte, también tendrás la oportunidad de rastrear posteriormente cuál servicio es el que te está generando mayor volumen de conversiones.

7. Dónde estás ubicado.

Si tu negocio requiere o implica de una u otra forma visitas presenciales, es IMPRESCINDIBLE que coloques la información de dónde estás ubicado y cuál es el área geográfica sobre la que prestas tus servicios o envías tus productos 

8. Botones de tus redes sociales

No deben estar en tus landingpages de conversión, porque son una fuga de clientes, pero sí deben estar en todas las otras páginas de tu sitio web, para que las personas puedan seguirte si así lo desean.

9. Un blog

Si en el proceso definiste que para tu estrategia es necesario un sitio web, entonces esto implica que vas a incluirla en varias etapas de tu costumer journey, sería un desperdicio tener un sitio web, y que solo se enfoque en la parte baja del embudo tratando solo de vender, vender y vender.  Un blog te ayudará a enamorar y posicionarte en tu nicho de mercado como un referente, ya que abarca el TOFU y MOFU del embudo de conversión.

Conclusión

Tener un sitio web es una tarea que requiere planificación, ya que será una inversión de tiempo y dinero que harás y no puedes estar reinvirtiendo en reestructurar todo cada vez que suceda algo, ya sea que tú diseñes tu sitio web, o que contrates a alguien para hacerlo, esta guía será útil pues son los aspectos esenciales que debe tener para comenzar a buscar el posicionamiento en Google y otros motores de búsqueda.

Suscríbete a nuestro NewsLetter

Y recibe semanalmente más sobre Marketing Digital, Emprendimiento y Negocios